Estos dos nombres son hoy día tendencia, y, aunque en otras publicaciones ya hemos explicado cada uno, hoy les contaremos algunas diferencias y su enfoque.
Durante 50 años, SAP ha estado trabajando de la mano con clientes de todos los sectores, utilizando esta experiencia para comparar y definir los mejores procesos específicos de la industria. RISE with SAP y GROW with SAP llegan para ayudar a las organizaciones en su transformación digital. Aunque ambos tienen como objetivo impulsar el crecimiento y la innovación empresarial, hay algunas diferencias clave entre ellos y a continuación les vamos a contar.
RISE with SAP
Es más flexible y personalizado. Brinda una oferta más amplia e integrada, que incluye servicios de implementación, migración, gestión y mantenimiento, así como acceso a todas las soluciones de SAP. Ofrece una visión completa de extremo a extremo de los procesos empresariales y permite a las organizaciones abordar diversos desafíos y necesidades en un solo paquete. Se dirige a las empresas que actualmente cuentan con SAP y que buscan migrar a la nube buscando tener un crecimiento a largo plazo.
Por otro lado, Grow with SAP busca ayudar a las empresas medianas a crecer y prosperar en la economía digital actual. Brinda soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren la eficiencia operativa, impulsen la innovación y permitan la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real.
Grow with SAP
Se enfoca en soluciones específicas que abordan áreas clave del negocio, como finanzas, cadena de suministro, recursos humanos, ventas y marketing, entre otros. Estas soluciones se pueden implementar de manera modular y escalable, permitiendo a las organizaciones abordar sus necesidades más urgentes para luego expandirse a medida que evolucionan. Su implementación puede darse en unas pocas semanas y con un presupuesto y resultados controlados.
En resumen, mientras que RISE with SAP ofrece una solución integral y más amplia para la transformación digital, Grow with SAP se enfoca en soluciones específicas para impulsar el crecimiento y la innovación en áreas clave de las empresas medianas. Ambos enfoques son complementarios y pueden adaptarse a las necesidades y objetivos particulares de cada organización.
Coméntanos si quieres saber más de alguna de estas soluciones y recuerda lo importante que es tener una constante capacitación para tener todos los conocimientos actualizados.
Conoce aquí el calendario de entrenamientos SAP👉 www. coltecinfo.com